Servicios
Todos nuestros servicios están dirigidos a la prevención del desarrollo de enfermedades relacionadas al sedentarismo, mantenimiento de las capacidades residuales de las personas adultas mayores, así como a la atención integral, estimulando todos los componentes del ser humano (físico, mental, social, emocional), logrando mayor independencia y por consiguiente mejorando su calidad de vida.
Tenemos planes que se adaptan a tus necesidades
PAQUETE GOLD MENSUAL (20 DÍAS AL MES)
PAQUETE PREMIUN MENSUAL (12 DÍAS AL MES)
PAQUETE ESTANDAR MENSUAL (8 DÍAS AL MES)
*Incluye brunch día, almuerzo, brunch tarde, rehabilitación previa evaluación, actividades varias

Servicios Profesionales centrados en las personas
01.
terapia Física
- Reeducación del equilibrio, marcha y coordinación para prevenir caídas y sus posibles consecuencias (fracturas, esguinces, otras lesiones musculo tendinosas)
- Tratamiento del dolor
- Reentrenamiento de transferencias en el entorno del adulto mayor
- Control e higiene postural
- Recuperación y mantenimiento del balance articular y muscular
- Mejorar la fuerza y resistencia en su movilidad
- Aplicación de técnicas de neuro rehabilitación
- Control del tono muscular
- Rehabilitación de lesiones del sistema nervioso central y periférico
Además de tratar las diferentes afecciones de tipo musculo esquelético, neurológico que se pueden presentar en la etapa de un adulto mayor, como por ejemplo:
- Alteraciones de marcha, equilibrio, coordinación
- Parkinson
- Lesiones osteo articulares, lesiones musculo esqueléticas
- Secuelas de ACV (Accidente cerebro vascular), ECV (Enfermedad cerebro vascular), hemiplejías, hemiparesias
02.
Terapia Ocupacional
Algunos de los beneficios de la Terapia Ocupacional:
- Mantener o restaurar la independencia en actividades básicas de la vida diaria
- Utilización de un máximo de métodos activos y un mínimo de aparatos accesorios si no es con finalidad ocupacional
- Proporcionar el aprendizaje y el manejo correcto de las diferentes ayudas técnicas (andadores, bastones, silla de ruedas)
- Estimulación sensorial y destrezas motrices
- Estimulación cognitiva a través de las TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación)
- Favorecer el encuentro intergeneracional para compartir experiencias y recuerdos
- Uso adecuado del ocio y tiempo libre como parte fundamental del ser humano
03.
Talleres (actividades Varias)
Talleres de música: La música actúa como estímulo sensorial que nos ayuda a disminuir el deterioro de funciones motoras, auditivas y cognitivas del adulto mayor.
Bailoterapia: Actividad basada en el movimiento rítmico y alegre que aporta mayor flexibilidad, elasticidad, mejora el control postural, además de mejorar el estado de ánimo y elevar el autoestima.
Actividades lúdicas: Se refiere a todas las actividades con sentido terapéutico que aumentan la creatividad y estimulan las destrezas y habilidades artísticas, favoreciendo el componente psicomotriz, generando motivación en el adulto mayor.
Club de lectura: El propósito de este espacio es mediante la lectura activar regiones cerebrales que propicien procesos cognitivos superiores como la imaginación, memoria a corto y largo plazo, concentración, atención, resolución de conflictos.
Cine: El arte como parte de la expresión humana, con el fin de llegar con sus pares o su entorno a la reflexión, debate y diálogo sobre un tema definido; dando a conocer sus inquietudes, opiniones y demostrar su capacidad de entendimiento, razonamiento.
Taller de pintura: Actividad que incentiva la creatividad, estimula conexiones cerebrales para coordinación ojo- mano y también funciona como terapia de relajación en procesos de ansiedad.
Festejo de cumpleaños, fiestas tradicionales y ocasiones especiales: Como medio de participación social, estimulando las relaciones interpersonales, el intercambio generacional y el vínculo familiar en fechas especiales, disminuyendo el sentimiento de soledad y evitando cuadros de depresión.
04.
terapia Respiratoria
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Asma bronquial
- Fibrosis quística y bronquiectasias
El objetivo de la terapia respiratoria es prevenir las disfunciones respiratorias y restablecer al máximo la función pulmonar.
- Facilitar el intercambio de gases
- Contribuir a la eliminación de secreciones
- Incrementar la tolerancia al ejercicio
- Disminuir la disnea
- Corregir el patrón respiratorio
- Facilita el entrenamiento diafragmático y torácico.
- Fortalecer los músculos respiratorios
- Prevenir y contribuir al tratamiento de afecciones respiratorias
05.
Psicología
- Prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento en trastornos neuropsicológicos
- Talleres de psicoeducación en el cuidado del adulto mayor
- Talleres de relajación
- Entrenamiento de la concentración y atención
Mirar desde una perspectiva multidimensional a la salud mental, tratando las diferentes dimensiones:
- Autoaceptación
- Relaciones positivas con sus pares
- Autonomía
- Dominio del entorno
- Propósito de vida
- Crecimiento personal.
06.
Nutrición
- Valoración del estado nutricional del adulto mayor
- Charlas sobre alimentación saludable
- Menús de acuerdo a los hábitos culturales del adulto mayor
- Establecer un esquema de 4-5 comidas al día
- Presentación atractiva mediante talleres de cocina
- Evitar dietas excesivamente uniformes o basadas en restricciones